Case Study
Seleccionar página

Estudio de caso

Gestión predictiva de contenedores vacíos para NileDutch

Antecedentes del proyecto

Dos temas principales afectaron la industria del transporte de contenedores en 2018: las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes de mundo, y la normativa Global Sulphur Cap de la IMO (Organización Marítima Internacional). Los nuevos aranceles comerciales afectaron productos chinos importados a EE.UU. por un valor de $ 34 mil millones, y China tomó contramedidas sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos. Se esperaba que la desaceleración del crecimiento de los volúmenes del comercio mundial y la escalada de la guerra comercial continuara influyendo negativamente en la demanda de transporte de contenedores en 2019, por lo que la reducción de costos se ha vuelto fundamental para la industria del transporte de contenedores. Al mismo tiempo, las compañías navieras tuvieron que comenzar a prepararse para el límite mundial de emisiones de azufre del 0,5% que se introducía en 2020 y afectaría hasta 70.000 barcos según estimaciones de la IMO. Esta regulación podría conducir a un aumento del 20-30% en los costos totales de combustible, que finalmente se trasladaría a los clientes.

Entre las empresas que se preparan para la incertidumbre en esta perspectiva del mercado se encuentra Nile Dutch Africa Line BV(NileDutch). NileDutch, con sede en Róterdam, es una importante empresa naviera, que se especializa en envíos de contenedores y carga fraccionada entre África Occidental y el resto del mundo. La empresa tiene más de 30 años de experiencia trabajando en África y ha construído una gran red de oficinas y agentes, apoyando a las empresas a medida que descubren las oportunidades de negocios que ofrece el continente africano.

En sólo unas pocas décadas, NilheDutch ha pasado de ser un nuevo participante en el mercado a una de las principales compañías navieras del mundo centrada en la región de África, con una flota de 30 buques portacontenedores fletados y una capacidad de 80.000 TEUs. Si bien se enorgullese de su historia, NileDutch siempre se ha inclinado en mirar hacia adelante, no hacia atrás. Es por eso que la empresa es muy ambiciosa en términos de lograr un mayor crecimiento a través de la excelencia operativa inteligente al invertir contínuamente en su gente, equipos y tecnología.

Problema

Conforme a Boston Consulting Group (BCG), el reposicionamiento de contenedores vacíos en la industria del transporte marítimo cuesta entre 13.000 a 17.000 millones de Euros al año, alcancanzando hasta el 8% de los costos operativos de una línea naviera. Además, hay costos adicionales para el almacenaje y mantenimiento de contenedores vacíos, por lo que Transmetrics estima que el costo total de la logrística de unidades vacías es más del 12% de los costos operativos.

Este es un gran problema en toda la industria con muchos aspectos colaterales, como los desiquilibrios comerciales, el largo tiempo de reubicación, los altos costos relacionados con el inventario de seguridad, así como los pronósticos comerciales poco confiables, que se basan principalmente en la intuición de los empleados. Además, existen otros dos aspectos importantes que son aplicables a muchas líneas navieras:

Uso de Excel para la planificación: incluso hoy en día, las decisiones complejas para planificar la logística de contenedores vacíos se gestionan normalmente de forma manual con planillas Excel y se basan en la experiencia de los equipos de logística. Tal planifiación todavía es posible ya que la mayoría de la líneas navieras poseen demasiados contenedores en reserva, lo que conduce a importantes ineficiencias de costos.

No ha visibilidad clara de los costos. En muchos casos, el equipo de logística gestiona el reposicionamiento de los vacíos a nivel mundial, mientras que un equipo de compras controla los costos de los proveedores. Con diferentes tipos de costos establecidos, eso puede conducir a situaciones en las que las líneas navieras conocen el monto total que pagaron a un proveeedor determinado en una ubicación determinada, pero los impulsores detrás de estos costos no están claros, por ejemplo, cuántos contenedores fueron movidos, porqué se movieron, si era necesario moverlos, si lo podía hacer otro proveedor etc. Por lo tanto, las personas que toman las decisiones logísticas no siempre cuentan con plena conciencia del impacto de los costos de sus propuestas.

Incluso en estas condiciones de mercado cada vez más desafiantes, NileDutch administraba muy bien sus operaciones con la ayuda de buenas herramientas manuales, pero requería mucho tiempo y esfuerzo del equipo Global Empty Repositioning. Como empresa ambiciosa, NileDutch busca contínuamente mejorar sus procesos operativos. Es por eso que el cliente decidió empoderar a su equipo de Global Empty Repositioning mediante la introducción de un sistema de planficiación global basado en datos de extremo a extremo. Entre los principales objetivos de NileDutch estaban reducir los costos logísticos relacionados con uno de los mayores dolores de cabeza; el manejo y la reubicación de contenedores vacíos, y reducir la flota actual de contenedores que opera, todo mientras se mantiene un alto nivel de servicio.

Accede al caso de estudio completo

Descargar Recursos

La Asignación

NileDutch ve la gestión de datos, el análisis de estos y la toma de decisiones comerciales basadas en datos como habilitador crítico. Esa es la razón por la que NileDutch colaboró con Transmetrics, el proveedor líder de optimización predictiva y herramientas de Inteligencia Artificial en el rubro de la logística, con el fin de revolucionar la gestión de reubicación de contenedores vacíos mediante el uso de IA, Aprendizaje Automático y algorítmos inteligentes. El objetivo de Transmetrics era implementar su gestión predictiva de activos llamado AssetMetrics para agilizar aún más los flujos de contenedores vacíos de NileDutch. A pesar de la vasta experiencia de Transmetrics en logística, este proyecto fue la primera implementación de AssetMetrics en el segmento de transporte marítmo de contenedores. NileDutch se presentó como un cliente innovador y co-creador de esta nueva tecnología para compañias navieras al ayudar a Transmetrics a personalizar los principales módulos de AssetMetrics y desarrollarlos conjuntamente para satisfacer las necesidades del sector del transporte matítimo. Los dos empresas definieron conjuntamente el alcance del proyecto y crearon una lista Kanban de innovaciones y mejoras de producto. Se acordó adicionalmente que el software proporcionaría pronósticos diarios continuos impulsados por IA para las próximas 10 a 12 semanas en función de los datos históricos y los factores externos que influyen en la demanda. El sistema también tenía que sugerir el plan óptimo y ejecutable para el reposicionamiento, almacenaje, reparación y mantenimiento de unidades vacías durante las próximas 12 semanas que considera todos los costos relacionados, incluídos costos de clasificación, estiba, Gate-In & Gate-Out etc. NileDutch involucró varias personas claves para que el proyecto fuera exitóso, incluyendo al propietario del proyecto, un gerente de proyecto, una persona de TI Sénior pada datos e infrastructura así como un superusario. Por parte de Transmetrics, su principal gestor del proyecto contó con el apoyo de un equipo analista de negocio para abordar las transformaciones de datos para desarrollar modelos de previsión y optimización. Adicionalmente, se estableció un comité directivo compuesto por altos ejecutivos de ambas partes para revisar el curso general del proyecto y evaluar los resultados.

El enfoque

El proceso de implementación de AssetMetrics incluyó las siguientes etapas:

Configuración de una transferencia segura de datos

Transmetrics ofrece una integración VPN de nivel empresarial, que garantiza un alto estándard de seguridad para todas las transferencias de datos diarias automatizadas. Después de que Transmetrics completó el proceso de integración, NileDutch pudo cargar fácilmente sus datos. Como resultado, los datos históricos de embarques para el período 2011 a 2018 estubieron disponibles para su limpieza y análisis, y contenía decenas de millones de registros, incluída ruta de reserva e información de contenedores, escanéos, horario de embarques, así como datos de referencias de barcos y contenedores.

Predictive Asset Management in Trailer Leasing Business

Cleansing and enriching the data

Un enfoque principal de las transformaciones de datos para NileDutch fue determinar qué contenedores viajan en qué barco entre cada dos puertos. Esta información, sin embargo, no fue fácil de extraer de los datos históricos, porque había cierta redundancia en diferentes tablas y partes de las bases de datos estaban en conflicto. Además muchos de los datos provenía de EDI de agentes en diferentes ubicaciones remotas en todo el mundo, lo que dificultaba el mantenimiento de la calidad de los datos.

Sin embargo, la inversion previa de NikeDutch en digitalización, estandarización de procesos comerciales y un buen TMS fueron un factor crítico para el éxito de las transformaciones de datos y del proyecto en general. Para preparar completamente los datos para el análisis, Transmetrics junto a expertos en negocios y datos de NileDutch, diseño las reglas comerciales apropiadas para priorizar la información de las diferentes tablas.

Una vez que se implementaron las reglas comerciales, el equipo de analístas y científicos de datos de Transmetrics limpió y enriqueció los datos mediante el uso de algorítmos para combinar el historial completo de escanéos de contenedores con movimientos vacíos y reservas. Este proceso de varios pasos aseguró la integridad de los datos, que estaban listos para ser mapeados en los horarios de los barcos para determinar en qué puertos se detiene un contenedor entre carga y la descarga. Durante el proceso de transformación de datos, Transmetrics también mejoró aún más los siguientes datos:

Predictive Empty Container Management for NileDutch

Building and testing the forecasting model

Before implementing AssetMetrics software, the planning process of global repositioning of empty containers relied on the commercial forecasts from the agents around the world, which were mainly based on the bookings and personal business experience, and later were combined into one master forecast. This approach produced satisfactory results, but for the long-term it was not optimal because of its dependency on the manual inputs and human factor. For that reason, NileDutch wanted to introduce an accurate statistical forecast.

Having extensive experience in creating proprietary AI-driven demand models for logistics companies, the team of data scientists at Transmetrics developed a highly accurate forecasting model, which was trained on several years of already cleansed and enriched historical data. Furthermore, AI and machine-learning algorithms were used to continue improving accuracy with the new data coming in. As a result, the forecasting model was predicting the releases and returns of containers for NileDutch’s entire network for the next 12 weeks on a very granular level - per each day, port, ship, and type of container. It proved to be very precise even for the periods, such as the Chinese New Year, Christmas, and the like.

In addition to the automated statistical forecast, Transmetrics and NileDutch developed the functionality that allowed all the agents in various ports to collaborate and manually suggest their predictions (e.g., when acquiring a major customer, which cannot be data-mined from the past). Combining the powerful AI-driven statistical forecast with the years of experience of the NileDutch’s agents enabled Transmetrics to create the optimal forecasting model needed for the optimization module to plan the logistics of empty containers globally.

Predictive Asset Management in Trailer Leasing Business

Building and testing the optimization model

Before partnering with Transmetrics, NileDutch already had in place good processes for planning empty container repositioning, but they were time-consuming since many tasks had to be executed manually with the tools such as Excel. Complex decisions for loading and unloading empty containers to ships, repositioning them to other ports, storing them in other depots or repairing containers were taken based on the extensive experience of the Global Empty Repositioning team of NileDutch.

Such a process was manageable because the company had many containers in reserve, but despite NileDutch having skillful professionals, it is impossible even for the best planning team to calculate the optimal, lowest-cost plan. In order to do that, one would need to consider a huge amount of inputs such as how many containers would be needed in the next 12 weeks in every single port of the network on few different continents, the schedule of each ship, the free capacity of each ship and how it would change over the period, the cost to transport the containers between hundreds of possible routes, the cost to store containers in each depot, how many containers you store at the moment, which of them are within the free tier and for how many you already pay for storage, the gate costs and stevedoring costs in different ports, how many containers your customers will return in each depot over the period and so on. If some of the inputs change, the planning needs to be recalculated. Such calculations are beyond the capacity of a human brain but they could be performed with AI technologies, and that is what AssetMetrics software does.

The global optimization module was co-developed in close collaboration with NileDutch to meet all the requirements of the container shipping companies. The Transmetrics’ team started from analyzing the necessary business rules, inputs and parameters. A major focus was put on an entire set of logistics costs, which must be considered to produce a meaningful optimization.

While working on the costs, Transmetrics’ teams of data scientists and business analysts identified several data topics, which had to be addressed first in order to provide the best inputs for the optimization model:

Predictive Empty Container Management for NileDutch

Cliente NileDutch

Digital Breakthrough in Container Logistics: NileDutch Implements Transmetrics Predictive Optimization Software

Resultados

Un nuevo sistema automatizado de Transmetrics permite a NileDutch tomar decisiones más exhaustivas y basadas en datos sobre la gestión de contenedores vacíos en todos los niveles, estación, depósito, regional y global logrando en definitiva tener una mejor visibilidad de los datos y procesos comerciales.

El software de AssetMetrics está configurado de manera que todos los días, con sólo unos pocos clicks, se vuela a calcular un plan optimizado de contenedores vacíos para toda la empresa, con 10 a 12 semanas de anticipación. Para lograrlo, se extrae, transforma y agrega al modelo de Transmetrics un conjunto de datos históricos incrementales del Sistema de Gestión de Transporte del cliente. Luego se utiliza para crear pronósticos de demanda contínua de alta precisión para las próximas 10 a 12 semanas. Los resultados de la previsión, junto con los costos corregidos, se utilizan en el módulo de optimización para construir el plan global de reposicionamiento, almacenaje, reparación y mantenimiento de las unidades vacías para las próximas 12 semanas al menor costo posible. Ahora, para tomar las decisiones más óptimas, NileDutch puede planificar sus flujos de equipos vacíos con AssetMetrics en función de toda las entradas de costos y otras variables comerciales relevantes.

Después del proyecto de implementación, NileDutch probó el sistema y comparó las sugerencias del software con los resultados de los despachadores. El cliente confirmó que los beneficios de AssetMetrics han sido mejores de lo esperado inicialmente, el producto es fácil de usar y que todo su equipo se sentía cómodo usándolo diariamente como guía en la toma de decisiones, por lo que el proyecto resultó ser un éxito.

AssetMetrics ha demostrado mejoras operativas significativas para NileDutch. Es decir, se redujeron los costos totales de gestión de contenedores vacíos. En particular, los costo de almacenaje se han visto impactados muy positivamente junto con las mejoras entre otros costos de logística. El sistema AssetMetrics también ha ayudado a NileDutch a reducir el tamaño de su flota de contenedores.

Hubo varios beneficios adicionales al usar el software AssetMetrics permitiendo a NileDutch deshacerse de la planifiación manual en Excel (Excel sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en la gestión de la Cadena de Suministro) AssetMetrics permitió también a la empresa tener una sola versión de la verdad, ya que ahora todos los datos relevantes de diferentes sistemas logísticos y financieros se muestran en un solo lugar. Los empleados de NileDutch de todo el mundo podrían comenzar a colaborar a través del sistema, haciéndolos sentir más conectado que nunca.

AssetMetrics proporcionó mucha eficiencia que ahorró una cantidad significativa de tiempo en las operaciones comerciales diarias del cliente, lo que pemitió a los empleados de NileDutch concentrarse en mejoras adicionales. Por ejemplo, NileDutch utiliza diariamente informes de agregación de datos AssetMetrics, en particular sobre los niveles de existencias diarias con precios, lo que ayuda a controlar significativamente los costos de almacenaje y entrar en detalles si el gasto es alto. Además, ayuda a monitorear las instalaciones de almacenajes y calcular cuál es el nivel gratuito óptimo para cada depósito.

Transmetrics y NileDutch también identificaron una serie de próximos pasos para aumentar aún más los beneficios de la solución AssetMetrics. Por ejemplo, se encuentra en desarrollo la funcionalidad sobre la gestión de cabotaje así como la estrategia de mantenimiento y reparaciones local. Transmetrics también planea lanzar un panel de informes de administración conveniente, que incluirá informes de costos y una interfaz gráfica sencilla que muestra cómo se ve la Cadena de Suministro para los próximos 3 meses (pronóstico para ciertas ubicaciones en comparación con el suministro y las reservas reales).

Testimonials

Habíamos estado buscando un socio que pudiera ayudarnos a optimizar nuestros flujos de contenedores vacíos durante mucho tiempo. Hay diferentes soluciones de TI en el mercado, pero elegimos Transmetrics sobre otros proveedores porque demostraron su experiencia técnica y también demostraron un profundo conocimiento de la industria logística y el transporte de contenedores en particular, lo que es muy difícil de encontrar.

Puedo decir que tomamos la decisión correcta y que NileDutch es un cliente satisfecho. Transmetrics es un socio muy profesional y confiable que durante todo el proyecto ha brindado muy buenos resulados. Tienen grandes habilidades de gestión de proyectos y un enfoque muy dedicado al cliente, que NileDutch ha percibido muy positivamente. Después de la implementación, Transmetrics aún nos brinda un muy buen servicio al cliente, está abierto a discusiones sobre mejoras de productos y está siempre disponible para preguntas y correcciones sobre los datos o la logística según sea el caso.

En su conjunto, estamos muy contentos con la designación de Transmetrics como nuestro socio en la gestión del flujo de contenedores vacíos y podemos recomendar sus servicios a cualquier otra empresa en la red de proveedores logísticos.

Carlo Zaalberg

Director Global de Logística